LOS
INSTRUMENTOS PERTENECIENTES A LAS CUERDAS
PULSADAS
En este grupo se encuentran el arpa cromática y la de pedales, clavicémbalo, la guitarra, mandolina, clavecín, ukulele de Hawai, kin y pi-pa de China, koto de Japón, sarod y vina de la India, laúd, tiorba, espineta, lira, balalaika y cítara.
algunas de ellas son las siguientes:
1. El clavicémbalo o clave: Es un instrumento de teclado, en el que las cuerdas se pulsan por púas,
mediante un mecanismo accionado por un teclado. Es un magnífico instrumento de
acompañamiento, con unas características direccionales análogas a las del piano.
2. El laúd y la tiorba: Fueron en cierto modo precursores de la guitarra actual, que ha alcanzado su
máximo desarrollo en España. El grado de amplificación de su sonoridad, se
puede controlar de tal manera, que cuando se origina el sonido golpeando la
cuerda, suena muy suave.
3. La vina: India está
generalmente hecha de dos grandes calabazas, que actúan como cajas de
resonancia. Sobre estas calabazas existe un tablero plano para el empleo de los
dedos que antiguamente estaba hecho de bambú y sobre el cual se hallan
colocadas sus siete cuerdas. Algunos de estos instrumentos poseen siete cuerdas
más pequeñas en su parte inferior, que vibran por simpatía con las siete
mayores. Otros tienen una calabaza en lugar de dos.
4. El Arpa: Es uno de los
instrumentos musicales más antiguos formado por una serie de cuerdas de diferente
longitud y tensadas sobre un bastidor, representando cada cuerda una
determinada nota. En el arpa, las cuerdas se ponen en vibración al pulsarse con
los dedos de las dos manos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario